El mercado de maquillaje en Colombia está experimentando un crecimiento constante, impulsado por la evolución de los hábitos de consumo, el auge del comercio electrónico y la creciente influencia de las redes sociales y los influencers en la industria de la belleza. Este sector no solo abarca productos tradicionales como bases, labiales y sombras, sino que también ha incorporado innovaciones alineadas con la sostenibilidad, la inclusión y el cuidado de la piel.
El tamaño del mercado de maquillaje en Colombia alcanzó un valor de alrededor de USD 405,46 millones en 2024. Se espera que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,9% durante el periodo de pronóstico 2025-2034, para alcanzar un valor estimado de USD 626,08 millones en 2034.
Principales Impulsores del Mercado Colombiano de Maquillaje
1. Cambios en los Hábitos de Consumo
Las consumidoras colombianas se han vuelto más conscientes de los ingredientes de los productos, priorizando opciones con fórmulas naturales, libres de crueldad y con beneficios adicionales para el cuidado de la piel. Esta preferencia ha dado lugar al crecimiento de marcas que ofrecen maquillaje híbrido con propiedades dermatológicas.
2. Influencia de las Redes Sociales
Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube tienen un papel clave en la decisión de compra de los consumidores. Las colaboraciones con influencers y los lanzamientos exclusivos a través de redes sociales han fortalecido el engagement y acelerado las ventas online de productos de maquillaje en Colombia.
3. Penetración del Comercio Electrónico
El canal online ha ganado una gran relevancia en el mercado colombiano. Las tiendas en línea, los marketplaces y las propias páginas web de las marcas permiten a los consumidores acceder a una amplia gama de productos, comparar precios y recibir recomendaciones personalizadas.
4. Inclusividad y Diversidad de Tonos
Marcas nacionales e internacionales están ampliando su gama de tonos para adaptarse a la diversidad de pieles de los colombianos. Esto ha sido bien recibido por los consumidores, quienes valoran la representación y la adaptabilidad del producto a sus necesidades.
Segmentación del Mercado de Maquillaje en Colombia
Por Tipo de Producto
- Maquillaje facial: Incluye base, correctores, rubores, polvos compactos, iluminadores y primers. Es uno de los segmentos más consolidados, impulsado por las tendencias de “no makeup makeup” y acabado natural.
- Maquillaje de ojos: Comprende delineadores, sombras, máscaras de pestañas y productos para cejas. Las innovaciones en fórmulas a prueba de agua y larga duración han captado una amplia base de consumidoras.
- Maquillaje de labios: Labiales líquidos, barras de labios, tintas y bálsamos labiales siguen siendo altamente demandados, especialmente los de acabado mate o hidratante.
- Otros: Incluye fijadores de maquillaje, productos de desmaquillado, y accesorios como brochas o esponjas.
Por Canal de Distribución
- Tiendas especializadas (como Blush-Bar, Cromantic, Falabella): ofrecen asesoría personalizada y exclusividad de marcas.
- Supermercados y grandes superficies: cubren un segmento más masivo con marcas accesibles.
- E-commerce: tanto plataformas como Mercado Libre o Linio, como sitios propios de marcas como L’Oréal, NYX o Ésika, son cada vez más relevantes.
- Venta directa: canales como Yanbal, Natura y Avon siguen teniendo un papel significativo en el país.
Por Demografía
- Mujeres entre 18 y 35 años: Representan la mayor proporción del mercado, con alta afinidad por las tendencias de maquillaje globales.
- Hombres: Aunque aún es un segmento en desarrollo, el maquillaje para hombres está creciendo, especialmente en productos como correctores, polvos matificantes y bálsamos.
Tendencias Clave del Mercado Colombiano de Maquillaje
Belleza Sostenible
Los consumidores están priorizando productos con envases reciclables, ingredientes orgánicos y marcas con políticas medioambientales claras. Esta tendencia ha motivado el lanzamiento de líneas ecológicas y el uso de empaques minimalistas.
Maquillaje Multifuncional
En un entorno donde se valora la practicidad, los productos “todo en uno”, como bases con protector solar o rubores con efecto iluminador, están ganando terreno.
Tecnología y Personalización
Marcas están implementando pruebas de maquillaje virtual mediante realidad aumentada (AR) y análisis de color personalizado mediante inteligencia artificial (IA), mejorando la experiencia de compra en línea.
Colaboraciones con Celebridades
Alianzas con influencers y celebridades colombianas han generado un aumento en la notoriedad de marca y en la conversión de ventas, destacando el impacto del marketing de influencia.
Panorama Competitivo
Algunas de las marcas más relevantes en el mercado de maquillaje en Colombia son:
- L’Oréal Paris: Presente con una amplia gama de productos en todos los segmentos de precio.
- Maybelline New York: Fuerte presencia en el canal digital y amplio portafolio adaptado al mercado local.
- Yanbal y Ésika: Marcas regionales con un posicionamiento sólido en la venta directa.
- Natura: Con fuerte apuesta por la sostenibilidad y productos híbridos.
- MAC Cosmetics, NYX, Revlon y CoverGirl: Reconocidas internacionalmente, también han ganado terreno en el país, sobre todo en las principales ciudades.
Proyecciones del Mercado de Maquillaje en Colombia (2025-2034)
El futuro del mercado luce prometedor. Las proyecciones indican un crecimiento sostenido, impulsado por:
- Mayor penetración digital
- Expansión de marcas internacionales
- Preferencia por productos de alta calidad con valor agregado
- Inclusión de nuevas categorías, como maquillaje dermatológico o maquillaje masculino
Se estima que el mercado alcanzará un valor de alrededor de USD 626,08 millones en 2034, lo que representa una excelente oportunidad para empresas emergentes y marcas consolidadas que deseen fortalecer su presencia en Colombia.
¿Desea más información sobre el Mercado de Maquillaje en Colombia?
Para recibir el informe completo de mercado, por favor, ingrese su correo electrónico empresarial a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. Si no dispone de un correo empresarial, puede ingresar cualquier dirección de correo electrónico válida.
Contacto
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801, USA
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Número de teléfono: +1 (818) 319-4060